top of page

El duelo perinatal: un duelo silencioso

Foto del escritor: PsicologiaSabadellSabatPsicologiaSabadellSabat

Actualizado: 25 abr 2019




A pesar de los avances en ginecología y obstetricia, la muerte perinatal es algo que sigue produciéndose en nuestros días y es más frecuente de lo que pensamos. Se estima que la tasa de aborto en el primer trimestre es de un 15% aproximadamente, por lo que un 15% de mujeres pasan por un duelo perinatal.


No se puede negar el impacto que tiene la muerte de un ser querido, sin embargo cuando se trata de una muerte perinatal o incluso neonatal se puede llegar a infravalorar o incluso negar el dolor y proceso de duelo ligado a dichas muertes. Se trata de una experiencia muy difícil para la mujer, ya que la pérdida de un hijo siempre lo es. Son frecuentes los sentimientos infundados de culpa, pensar en exceso qué cree que podría haber hecho para evitarlo, incluso puede tener sentimientos que son absolutamente normales en su situación pero que a ella le pueden llegar a avergonzar como sentir envidia al ver otras mujeres embarazadas o con un bebé en brazos. Y todas estas reacciones y pensamientos son absolutamente lógicas, frecuentes y comprensibles.


El proceso de duelo en estos casos suele ser el mismo que en los otros duelos, aunque silencioso e intenso lo cual lleva al sentimiento de soledad de la persona que lo vive, durando aproximadamente un año y un 25% de las mujeres pueden presentarlo aún medio año más. Aunque suele ser un hecho inesperado, lo que aumenta su potencial de "suceso traumático".


Lo primero que hay que hacer es ayudar a esa persona a superar la sensación de irrealidad y acompañarla en su proceso de aceptación del hecho en sí. Al principio puede producirse una sensación de shock, sorpresa, incredulidad, que puede ir transformándose en tristeza y rabia. Y no es malo, sino todo el contrario, significa que el proceso de recuperación avanza. Lo más importante es reconocer estas emociones en uno mismo, darles lugar y cabida, aceptando estas emociones como parte de nuestro proceso para sanar esta herida. Hay que ser consciente de lo que supone esta pérdida para esa persona, sin juzgar. Poder recordar esto con afecto es difícil, pero se puede recordar con afecto el embarazo. Tanto más se complica si la muerte perinatal llega en fases avanzadas del embarazo y hay que vivir un parto y una baja sin ese bebé con el que la madre había empezado ya a contraer vínculo maternal.


El proceso de duelo muchas veces conlleva también reacciones fisiológicas, y es que mente y cuerpo están plenamente conectados y lo que no puede expresar el alma lo saca el cuerpo a través de síntomas como cansancio, inquietud, fatiga, llanto, pesadillas, insomnio, pérdida de concentración y memoria, aislamiento, depresión, dolor de cabeza, falta de apetito, falta de entusiasmo, entre otras.


La ayuda de un psicólogo puede ser necesaria para superar a sobrellevar ese duelo ante un nuevo embarazo, por el cual se recomienda esperar un año para tener bien elaborado el duelo.


Lo más importante si estamos al lado de personas que están pasando por un duelo, en este caso perinatal, o si estamos pasando nosotros mismos por esta situación, hay que tener en cuenta que lo mejor que podemos hacer es reconocer y validar los sentimientos, estar ahí, escuchar y acompañar sin tratar de vitar el dolor del otro. Conectar emocionalmente es la forma mejor y más eficaz de ayudar al otro.


Y no puedo acabar sin resaltar el poder de resiliencia que todo ser humano, en este caso la mujer, tiene para afrontar y sobrellevar cualquier situación que se nos ponga por delante.


PSICOLOGÍA SABADELL | SABAT

Directora y psicoterapeuta

Telf: +34.633.49.50.07

psicologiasabadellsabat@gmail.com

www.psicologiasabadellbienestar.com






 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Terapia de pareja en Sabadell

**Los Beneficios de la Terapia de Pareja : Un Camino hacia una Relación más Saludable y Satisfactoria** Las relaciones de pareja son un...

Commentaires


  • Linkedin
  • Instagram - Negro Círculo

PSICOLOGIA SABADELL SABAT
C/República, num 11; 4B
08202 Sabadell
+34612205543
psicologiasabadellsabat@gmail.com

Psicologia Sabadell
Psicólogo Sabadell

bottom of page