top of page

¿Qué es el trauma complejo?

Foto del escritor: PsicologiaSabadellSabatPsicologiaSabadellSabat

Chica mirando el mar
Chica mirando el mar

¿Qué es el Trauma Complejo?


El trauma complejo se refiere a experiencias de trauma prolongadas o repetidas, generalmente ocurridas en la infancia, como abuso, negligencia o vivir en un entorno peligroso. A diferencia de un solo evento traumático, el trauma complejo involucra una serie de experiencias que afectan profundamente la salud emocional y mental de una persona.


**¿Cuáles son los síntomas del trauma complejo?**


Las personas que han experimentado trauma complejo suelen mostrar algunos de estos síntomas:


- Dificultades emocionales: Sentimientos frecuentes de tristeza, ira o desesperanza.

- Baja autoestima: Sentimientos de vergüenza o culpa, y un sentido de que no se es "suficiente".

- Dificultad para confiar: Se pueden presentar problemas de confianza en los demás, incluso en personas cercanas.

- Ansiedad o depresión: Preocupación constante, ataques de pánico o tristeza profunda.

- Problemas en las relaciones: Dificultad para mantener relaciones saludables o miedo a la intimidad.


En Psicologia Sabadell Sabat podemos ayudarte.


¿Qué causa el trauma complejo?


El trauma complejo suele estar relacionado con experiencias prolongadas de abuso o negligencia, tales como:


- Abuso físico, emocional o sexual: Las personas que experimentan abuso continuo, especialmente en la infancia, pueden desarrollar trauma complejo.

- Negligencia: Crecer sin el cuidado o apoyo emocional necesario puede dejar cicatrices profundas.

- Violencia constante: Vivir en un entorno violento o con amenazas constantes genera estrés emocional y psicológico.

¿Cómo impacta el trauma complejo en la salud mental?


Las personas con trauma complejo pueden experimentar efectos duraderos que afectan su vida diaria. Algunos de estos incluyen:


- Dificultad para regular las emociones: Reacciones intensas ante situaciones cotidianas.

- Ciclos de crisis emocionales: Sentimientos abrumadores que pueden dificultar el trabajo o las relaciones sociales.

- Estrés postraumático (TEPT): Flashbacks o recuerdos intrusivos del trauma vivido.



Aunque el proceso de recuperación puede ser largo, es posible sanar del trauma complejo. Algunas formas de tratamiento incluyen:


  • Terapia psicológica: Trabajar con un terapeuta especializado en trauma puede ayudar a procesar las experiencias y sanar emocionalmente.

  • Apoyo social: Contar con amigos, familiares o grupos de apoyo puede ser clave para la recuperación.

  • Autocuidado: Practicar hábitos de autocuidado como ejercicio, meditación y establecer límites saludables también es fundamental.

**Recuerda:** Si tú o alguien que conoces está enfrentando los efectos del trauma complejo, la recuperación es posible. Buscar ayuda es el primer paso hacia una vida emocionalmente más saludable. Pide cita ahora en un solo clic


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Terapia de pareja en Sabadell

**Los Beneficios de la Terapia de Pareja : Un Camino hacia una Relación más Saludable y Satisfactoria** Las relaciones de pareja son un...

Altibajos emocionales

Muchas veces estamos mal, pero no entendemos lo que nos pasa, cómo ha empezado o por qué nos sucede. El malestar nos inunda y no...

Comments


  • Linkedin
  • Instagram - Negro Círculo

PSICOLOGIA SABADELL SABAT
C/República, num 11; 4B
08202 Sabadell
+34612205543
psicologiasabadellsabat@gmail.com

Psicologia Sabadell
Psicólogo Sabadell

bottom of page