top of page

ABUSO SEXUAL - Primera parte - Qué es abuso sexual

Foto del escritor: PsicologiaSabadellSabatPsicologiaSabadellSabat

ABUSO SEXUAL - PRIMERA PARTE-


A lo largo de varios artículos iremos adentrándonos en diferentes aspectos y facetas de un tema tan doloroso, pero más frecuente de lo que creemos en nuestro entorno. Hoy empezamos por definir qué es un abuso sexual.


Según la OMS se considera abuso sexual cualquier tipo de actividad sexual entre dos personas cuando una de ellas no ha dado su consentimiento o una de ellas está en posición de desigualdad con la otra. Cuando uno es víctima de abuso sexual, puede estar de acuerdo y no manifestar contrariedad, pero esto no significa que consienta; lo que le ocurre a un niño cuando se abusa de él, por ejemplo, es que no entiende lo que pasa, se puede quedar paralizado y dejar hacer, pero nunca, el menor es responsable ni tiene la culpa de lo que pasó. Y lo mismo ocurre, en los adultos víctimas de abuso sexual.


Cuando un familiar o persona de confianza abusa de otro, la víctima puede entrar en colapso y disociarse para soportar la situación que está viviendo, no puede entender que su padre, por ejemplo, que es quien le tiene que cuidar le haga daño. El niño o adulto no tiene capacidad ni recursos para evitar lo que está ocurriendo, sin embargo, casi siempre se sienten culpables por ello. Los agresores, saben muy bien qué tienen que decirles para que “guarden el secreto”, ya que mucho más allá de lo sexual, es un abuso de poder.


Los abusos sexuales están debajo de muchas dificultades de los adultos, como dificultad en relacionarse con los demás, incapacidad para tener relaciones sexuales, aislamiento, trastornos de alimentación, etc. En algunos casos, las víctimas que fueron agredidas por sus padres en la infancia, siguen siendo víctimas de ellos en la adultez, y no es que quieran consentir, es que entran en el mismo estado de colapso de cuando eran pequeños, sin embargo, la culpa y vergüenza que sienten es muy grande y eso les impide pedir ayuda.


Si quieres entender mejor cómo funciona la psicología del abusador y de la víctima, te recomiendo: “No tengas mido”, película basada en hechos reales, en la que se puede ver una superviviente de abuso sexual infantil, abuso sexual en la adultez y cómo consigue salir de la espiral del abuso con la terapia EMDR.


En Psicología Sabadell Sabat el acompañamiento en el camino de recuperación del abuso sexual es una de nuestras especialidades. Si piensas que pudiste sufrir abuso sexual o alguien cercano a ti, podemos ayudarte, no estás solo. El primer paso ya lo has dado.


PSICOLOGÍA SABADELL | SABAT

Directora y psicóloga

Tel: 633.49.50.07





 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Terapia de pareja en Sabadell

**Los Beneficios de la Terapia de Pareja : Un Camino hacia una Relación más Saludable y Satisfactoria** Las relaciones de pareja son un...

Kommentare


  • Linkedin
  • Instagram - Negro Círculo

PSICOLOGIA SABADELL SABAT
C/República, num 11; 4B
08202 Sabadell
+34612205543
psicologiasabadellsabat@gmail.com

Psicologia Sabadell
Psicólogo Sabadell

bottom of page